Kevin Santos Valero es un joven residente en la localidad murciana de San Javier que destaca por su implicación en causas sociales y el fomento de valores y principios entre los jóvenes. Nacido con focomelia en miembros superiores e inferior, ha sido capaz de afrontar su discapacidad y convertirla en una oportunidad para llegar, y ayudar al empoderamiento y motivación, a otras personas.

Gracias a Youtube y otras redes sociales, con el sobrenombre de Kevin Mancojo, se ha ido haciendo de una comunidad de seguidores que admiran y elogian su vitalidad y capacidad de superación.  

Ha sido voluntario en el proyecto PIAR (Programa de Inclusión en el Área de Recreo), en escuelas de verano de la Fundación de RafaPuede y en el Banco del Tiempo de Santiago de la Ribera. Fue entrenador de voleibol del equipo cadete femenino del Club Volley Belich y monitor en el proyecto deportivo #EQQIPO RAFAPUEDE. Creador del proyecto “Las cartas de la sonrisa” con la ayuda de la biblioteca de San Javier y la asociación AFEMAR. Ha participado en el proyecto internacional “La Educación Global Empieza en tu Pueblo”. Formó parte en el Young Social Makers en el Medialab Prado de Madrid. Ha hecho varios intercambios tanto dentro como fuera del país. Es uno de los participantes del proyecto “Personas Inspiradoras” 

Todo ello, sumado a su personalidad extrovertida y a una gran habilidad de comunicación, le han hecho valedor del Premio Joven del Año Región de Murcia 2017.  

Además, se plantea retos personales como la hazaña, la de cruzar el Mar Menor a nado desde La Manga hasta Santiago de la Ribera que realizó en septiembre de 2018.

En los últimos seis años, Kevin, viene ofreciendo charlas en centros educativos, asociaciones, empresas y organismos públicos. En ellas nos habla de su experiencia personal, así como de sus proyectos. Ofreciendo una historia motivadora ante el hecho de superar barreras. Nos cuenta algunos de sus retos, narra momentos de superación, pero sobre todo habla de capacidad.  

.

Los objetivos de sus intervenciones son: 

La duración de sus charlas es de 45 a 60 minutos pudiéndose apoyar en material audiovisual si es posible.

Como representante del espíritu que queremos transmitir desde RafaPuede, y apostando por la visibilidad, desde nuestra Fundación apoyamos y apostamos por estas charlas.

Para recibir más información contacte a: comunicacion@fundacionrafapuede.org