MvzR8Atg en Videos


Desde el comienzo de nuestra actividad, en marzo de 2016, nos hemos centrado en dos áreas que, aunque normalmente diferenciamos, están ligadas y forman parte de un todo.

Por un lado, ayudar a la inclusión de personas con diversidad funcional, trabajar sus habilidades sociales y favorecer su participación en la vida social; y por otro, la investigación y aplicación de nuevas tecnologías para crear productos de apoyo y herramientas al servicio de personas con necesidades especiales.

El desarrollo de prótesis a bajo coste es algo en lo que venimos trabajando desde hace más de un año. Gracias a voluntarios, a los que en este campo llamamos tecnológicos, y al material que la comunidad maker comparte en la red, hemos logrado algunos avances importantes con el objetivo de llegar a desarrollar prótesis  impresas con tecnología 3d, accesibles y fiables.

Fruto de la colaboración de la Fundación RafaPuede – Rafael Moreno Villar, nuestro voluntario Vicente Muñoz, estudiante de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la Politécnica de Cartagena (UPCT), a creado una metodología para el diseño y adaptación de prótesis de mano impresas en 3D con accionamiento electrónico para su trabajo de fin de grado (TFG). La presentación de este trabajo ha generado una gran expectación en los medios de comunicación. Algo que sin duda nos complace y nos anima a seguir avanzando en este proyecto para dar respuesta a necesidades específicas de personas con amputación congénita o traumática.


Artículo 6 de los Estatutos de la Fundación RafaPuede – Rafael Moreno Villar.

La Fundación persigue los siguientes fines de interés general:

− Favorecer la autonomía de las personas con discapacidad a través de la investigación y aplicación de recursos y medios técnicos y tecnológicos, así como realizar acciones encaminadas a desarrollar o mejorar sus habilidades físicas y sociales con el fin de conseguir  una integración efectiva y un buen desarrollo personal.


Apoyo económico a este proyecto DONAR