Según queda reflejado en nuestros Estatutos, entre otras cosas, la Fundación busca acercar los avances tecnológicos a las personas diversidad funcional con el fin de mejorar sus habilidades físicas. Y para ello se propone colaborar con administraciones públicas, entidades privadas y persona físicas.
En este sentido, en octubre de 2015, la Fundación donó al Centro de Atención Temprana de Aidemar la licencia de un sistema de rehabilitación física y cognitiva, denominado VirtualRehab, que utiliza una tecnología basada en videojuegos y todos los accesorios necesarios para su puesta en práctica.
Un ordenador portátil, un proyector, un sensor de reconocimiento corporal (Kinect for windows), un dispositivo de control virtual (LeapMotion) y las licencias de uso de VirtualRehab Body y VirtualHand conforman el paquete donado a dicha asociación.


El Centro de Desarrollo Infantil y de Atención Temprana Aidemar (CDIAT) es un centro especializado que atiende a usuarios de la Comarca del Mar menor – Campo de Cartagena, dependiente de la Asociación Aidemar, y presta servicios a las familias y niños de entre 0 y 6 años que presentan trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos.
Aidemar es la asociación más potente, en cuanto a servicios y número de usuarios que atiende, en la comarca, por eso, el Patronato de la Fundación Rafa Puede ha decidido realizar esta donación con la finalidad de que pueda usarlo con sus usuarios y probar su eficacia.
Tanto el sensor Kinect como el LeapMotion pueden ser usados en otras aplicaciones desarrolladas para estimulación cognitiva y comunicación, por ejemplo, Pictogram Room: Un sistema que utiliza elementos gráficos y musicales enfocado a la adquisición de habilidades en personas con trastornos del expectro autista.



