II Jornadas Inclusión
Y el trébol de los retos y oportunidades se llenó de ilusión, intenciones y buenas prácticas.
II Jornadas Fundación RafaPuede "Por un mundo inclusivo: Retos y Oportunidades"
.
.
Durante los días 21 y 22 de abril hemos podido asistir a unas jornadas sobre deporte adaptado y educación inclusiva organizadas por Fundación RafaPuede en la Facultad de las Ciencias del Deporte de San Javier; donde se ha puesto de relieve la necesidad urgente de contemplar la inclusión de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos sociales.
.
La jornada del viernes, este año, se dedicó al deporte adaptado. Pudimos conocer experiencias personales y profesionales de deportistas con discapacidad como Xavi Torres o Lorenzo albaladejo o Juan José Lorente, así como los proyectos que se están llevando a cabo desde la Federación de Deportes de Discapacitados Físicos (FDDF) o la Federación de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual (FEDEMIPS) de la que Pedro Javier Sánchez es director deportivo. Pedro Javier nos hablo también de su trabajo en Aidemar, como coordinador de deportes, y de la próxima carrera benéfica que organiza su asociación.
.
Olga Rodríguez, profesora de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Facultad ofreció una ponencia titulada "Perspectivas Científicas en la Actividad Física Adaptada a Personas con Discapacidad", a primera hora de la sesión de tarde que fue inaugurada por el Vicedecano de Ordenación Académica y Alumnado,Alfonso Martínez Moreno, y por el presidente de la Fundación RafaPuede, Rafael Moreno Gómez.
.
Durante el sábado asistimos a una jornada con grandes profesionales que, con su trayectoria, han demostrado su compromiso y vocación por participar en la inclusión de forma activa.
.
Ester Bueno Fernández, Técnico Comisionado para Universidad, Juventud y Planes Especiales en Fundación ONCE, afectada por parálisis cerebral, nos contó su experiencia personal y profesional en el ámbito educativo y nos alertó de que en muchas ocasiones se utiliza la palabra inclusión para referirse a prácticas que no son realmente inclusivas; haciéndonos partícipes del problema y proponiendo soluciones. Ester Bueno desarrolla actualmente proyectos internacionales y de colaboración con universidades para favorecer la inclusión de alumnos con discapacidad. "Tengo un grado de discapacidad alto, pero también un alto CI" -dijo Ester bueno para remarcar que la discapacidad no es sinónimo de falta de capacidad.
.
La Dra. María Dolores Cárceles nos habló de la experiencia que se está llevando a cabo en el hospital Virgen de la Arrixaca para recibir y atender a niños con Tea que tienen que entrar a quirófano. Con la participación de las familias, mediante el uso de pictogramas se anticipa la intervención y se les acompaña, en todo momento posible, para que la experiencia les resulte lo menos traumática posible.
.
II Jornadas Fundación RafaPuede "Por un mundo inclusivo: Retos y Oportunidades"
